¿Ha habido una convergencia del este y el oeste en Alemania?
Los cambios sociales, económicos y políticos que provocó en el país la unidad alemana hace 35 años.

¿Cómo cambió Alemania desde la reunificación?
La reunificación generó un profundo cambio en Alemania. Por medio del Tratado de Unificación de 1990, la RDA, una dictadura socialista con una economía hundida, se unió a la República Federal de Alemania con sus cinco estados federados y el este de Berlín. Desde ese momento, la república unificada cuenta con 16 estados federados.
Con el objetivo de compensar las diferencias económicas y sociales, Alemania invirtió varios cientos de miles de millones de euros en el este, sobre todo, en infraestructura, municipios y desarrollo económico. Muchas de las antiguas empresas del este se privatizaron o cerraron.
¿Qué opinan las generaciones más jóvenes sobre la unidad?
Un tercio de la población alemana nació después del año 1990. De acuerdo con las encuestas, estas generaciones tienen una percepción positiva de la unidad. Según un estudio de la Fundación Otto Brenner de 2019, los jóvenes del este y el oeste comparten muchos valores, aunque perciben también diferencias en las oportunidades y la identidad: los alemanes del este suelen remarcar que son del este, mientras que los del oeste no hacen referencia, en general, a sus orígenes. De acuerdo con el Deutschland-Monitor 2024, una impresionante mayoría de la población en todos los estados federados (el 98 %) apoya la democracia.
¿Qué significa “unidad interior”? ¿Se ha alcanzado este punto?
Con “unidad interior”, se hace referencia a la sensación de una convergencia entre el este y el oeste: mismas oportunidades profesionales, condiciones de vida similares, un sentimiento común de ser “un pueblo”. Tras 35 años, la calidad de vida en el este ha mejorado notablemente. Sin embargo, el producto interno bruto per cápita en el este de Alemania continúa siendo más bajo que en el oeste.
Según el informe anual de la comisaria del Gobierno federal para el este de Alemania, los salarios en el este siguen siendo alrededor del 30 % menores que en el oeste. En el año 2024, las personas con empleo a tiempo completo en el este ganaron, en promedio, 13 300 euros menos que las del oeste (50 625 y 63 999 euros), de acuerdo con la Oficina Federal de Estadística de Alemania. En síntesis, la “unidad interior” parece estar más cerca, pero aún no se ha alcanzado.