La diabetes en el foco de la ciencia
250 millones de seres humanos sufren de diabetes en todo el mundo ¿Qué avances ha realizado la investigación en la lucha contra esa tan extendida enfermedad?

Son minúsculas, pero poseen una enorme importancia: las células beta en los islotes de Langerhans, en el páncreas, producen insulina, una hormona vital para el ser humano. Sin insulina, la glucosa no puede ser transformada en glicógeno. La consecuencia: diabetes. Los islotes de Langerhans no solo están compuestos por células beta, sino también por otros tipos de células. Juntas aseguran el funcionamiento del metabolismo e influyen sobre la renovación de las células.
A esa compleja materia se dedica el científico Stephan Speier en el Centro de Investigación de Terapias Regenerativas de la Universidad Técnica de Dresde (CRTD). Junto con su equipo estudia la biología y los mecanismos de regeneración de las células de los islotes y busca posibilidades de usar los conocimientos adquiridos para fines terapéuticos. La Sociedad Alemana de Lucha contra la Diabetes (DDG) distinguió al experto en 2013 con el Premio Ernst Friedrich Pfeiffer por sus pioneras investigaciones. Nacido en 1973, Speier estudió biología humana en la Universidad de Marburgo y se doctoró en el Instituto Max Planck de Química Biofísica de Gotinga. Luego de una estadía de investigación de un año en el Karolinska Institut de Estocolmo pasó en 2009 a desarrollar actividades en el CRTD, en el que dirige el grupo de Trabajo Regeneración de las Células de Islotes.
En el otoño boreal de 2013, en la conferencia de la European Association for the Study of Diabetes en Barcelona fue distinguido con el Premio para Científicos Jóvenes el investigador de Friburgo Andrew Pospisilik. Pospisilik, nacido en Canadá, y su doctoranda Tess Lu, del Instituto Max Planck de Inmunobiología y Epigenética, hallaron indicios de que la diabetes tipo dos se debe a que las células productoras de insulina pierden su memoria epigenética… y con ello su función.
“Día Mundial de la Diabetes”, el 14 de noviembre.