Ir al contenido principal

“Ser visto es importante”.

Como afectada, Natalie Dedreux está comprometida con una mayor inclusión de las personas con síndrome de Down. Le hemos hecho tres preguntas a esta activista de Colonia. 

Luca Rehse-KnaufLuca Rehse-Knauf , 15.05.2024
Natalie Dedreux (en el centro) en una comparecencia
Natalie Dedreux (en el centro) en una comparecencia © picture alliance/dpa

Se calcula que en Alemania viven unas 50 000 personas con la enfermedad congénita trisomía 21, también conocida como síndrome de Down. Como afectada, la periodista y activista alemana Natalie Dedreux aboga por la participación social de las personas con síndrome de Down. Esta periodista de Colonia llega a decenas de miles de personas a través de sus redes sociales. Participa en tertulias y también habló con la excanciller Angela Merkel. “Fue muy amable y simpática”, recuerda Natalie Dedreux. Le hemos hecho tres preguntas acerca su compromiso social. 

Sra. Dedreux, ¿qué le pide a nuestra sociedad?
Pido más inclusión y participación. Por ejemplo, tiene que haber más lenguaje claro; eso es muy importante. Y es importante que distintas personas expresen su opinión y sean escuchadas. También quiero que la gente no solo hable de las personas con discapacidad, sino con ellas. 

¿Cómo hace campaña por sus objetivos?
Voy a votar, por supuesto. Ir a manifestaciones también es importantísimo. Por otro lado, hago trabajo público en las redes sociales y llamo la atención sobre temas importantes.  

Natalie Dedreux en 2018 en una conversación con la entonces canciller alemana Angela Merkel
Natalie Dedreux en 2018 en una conversación con la entonces canciller alemana Angela Merkel © picture alliance/dpa

Se hizo famosa cuando debatió con la entonces canciller alemana Angela Merkel en un acto de campaña electoral en 2017. ¿Qué ha cambiado desde entonces?
Hoy ya hay más inclusión. Se presta más atención a las personas sordas, también a las personas con síndrome de Down. Pero todavía no es suficiente. Espero que la gente se informe y se interese más por el síndrome de Down. Que me vean es muy importante para mí.