Mujeres contra el racismo
Presentamos a tres mujeres que se comprometen en la política y la sociedad contra la discriminación.

Alice Hasters
La periodista y escritora Alice Hasters participa asiduamente en debates sobre racismo y discriminación. Para Hasters es importante dejar claro qué es realmente el racismo: porque no solo empieza cuando un grupo se siente superior a otro. Ya es racista suponer que hay grupos que se diferencian entre sí por ciertas características innatas, dice. Hasters exige que personas negras, indígenas y de color estén más representada en las escuelas, los medios de comunicación y la política, en posiciones en las que también puedan tomar decisiones.
Aminata Belli
La presentadora de televisión Aminata Belli se ha fijado como objetivo luchar contra el racismo cotidiano. Llama a la gente a inmiscuirse cuando personas son discriminadas: no solo los directamente afectados deben rebelarse, dice. Es una actitud que ella misma tuvo que desarrollar: de niña, el racismo era algo “que tenía que aceptar”, dijo Belli en una entrevista. Además del compromiso diario de todos, también ofrece talleres contra el racismo en escuelas y empresas como forma de hacer frente a la discriminación racial.
https://www.instagram.com/aminatabelli/
Aminata Touré

Aminata Touré lucha contra el racismo tanto en su vida privada como en su actividad política. Desde 2017 es diputada del Parlamento del estado federado de Schleswig-Holstein por el partido político Los Verdes. En el Parlamento es portavoz de su partido en temas de Migración y Refugiados, Antirracismo, Mujer e Igualdad, Queer y Religión. Como diputada, Touré también participó en la elaboración de un plan de acción de su estado federado contra el racismo. Touré toma posición asimismo en las redes sociales, por ejemplo, en Instagram y Twitter.
¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí a nuestro boletín.