La educación, clave para la reconstrucción
Alemania aporta 45 millones de euros al año al fondo educativo internacional GPE, con el objetivo de que los niños en países en crisis puedan retomar su educación.
Berlín (d.de/dpa) – Ya sea en Gaza, Siria o Ucrania: La reconstrucción tras crisis y guerras solo es posible si se refuerzan las escuelas y los sistemas educativos. Para avanzar en esa dirección, hoy comienza la campaña internacional de financiación del fondo educativo Global Partnership for Education (GPE). La ministra de Desarrollo, Reem Alabali Radovan, anunció que Alemania aportará 45 millones de euros anuales hasta 2032.
“La educación es el mejor seguro contra la pobreza y la desigualdad”, afirmó Alabali Radovan. Por ello, Alemania mantiene su compromiso como aliado firme de la educación de calidad a nivel global. El fondo, creado en 2002, respalda la educación básica en unos 90 países socios de bajos ingresos.
La semana pasada, Alabali Radovan viajó a Kiev, donde reafirmó el compromiso de Alemania con la recuperación económica y la reconstrucción del país. Dos empresas alemanas firmaron in situ contratos en el sector energético. Alabali Radovan recalcó que “sin una economía fuerte no es posible la reconstrucción” y anunció que Alemania seguirá apoyando a Ucrania en su proceso de reformas y en su acercamiento a la Unión Europea.
Mientras tanto, Ucrania ha ampliado su escudo de defensa Patriot con apoyo alemán. El presidente Volodímir Zelenski expresó su agradecimiento al canciller alemán Friedrich Merz por la ayuda prestada para defender a la población de los bombardeos rusos.