Ir al contenido principal

“Algo más indómita”

Tamer Jandali inaugura con “easy love” la sección “Perspectiva Cine Alemán” en la Berlinale 2019 y con su filme inventa un nuevo género.

30.01.2019
Tamer Jandali en un lugar de filmación de “easy love”
Tamer Jandali en un lugar de filmación de “easy love” © Hieronymus Rönneper

En el programa de la Berlinale, la película “easy love”, de Tamer Jandali, es descrita como un largometraje documental. El tema de la película, que inaugura la sección “Perspectiva Cine Alemán”, es el amor. Lo nuevo: los protagonistas no son actores, sino siete hombres y mujeres jóvenes de Colonia, a los que Jandali acompañó durante cuatro meses.

Sr. Jandali, ¿cuál fue la idea para su película “easy love”?

Quisimos hallar una nueva forma de representar la realidad, diferente a la de un documental convencional. Nos preguntamos de qué otra manera podíamos hallar una verdad. No quisimos trabajar con actores, sino con personas reales, con las que desarrollamos también los relatos. Primero tuvimos que encontrar gente dispuesta a revelar mucho de su vida, a confesar deseos y abismos. No fue muy fácil.

“easy love” es protagonizada por personas reales, no por actores
“easy love” es protagonizada por personas reales, no por actores © Janis Mazuch

¿Cómo definiría el género de su película?

Para la Berlinale la describimos como un largometraje documental. Los actores se representan a sí mismos. La esencia es lo real.

¿Qué es lo especial para usted en el cine alemán?

Muchas cosas simplemente funcionan bien. Por ejemplo, procesos y acuerdos. Cosas que uno generalmente aprecia de Alemania. Calidad, buen trabajo, todos saben cuál es su tarea y la hacen bien.

Espero que Alemania se atreva a ser más osada.
Tamer Jandali, cineasta

Retomando el nombre de la sección en la que se exhibe su filme: ¿qué perspectiva tiene usted en relación con el cine alemán?

Es bueno que la Berlinale haya elegido nuestra película para el festival. Es una señal para probar cosas nuevas y osadas. Y mostrar también de qué nuevas formas pueden ser contadas historias. Tengo la esperanza de que también Alemania se atreva a ser más osada, un poco más indómita y experimental.

¿Qué espera de la Berlinale?

Poder mostrar la película a un gran público. Es como un pequeño diamante que uno lleva consigo y que sigue trabajando en uno. Y es hermoso que el trabajo haya valido la pena para todos.

Entrevista: Philipp Hallfahrt

Tamer Jandali junto al camarógrafo Janis Mazuch
Tamer Jandali junto al camarógrafo Janis Mazuch © Chris Becher

Tamer Jandali nació en Bonn en 1976. Trabajó como naturópata y gestor de eventos antes de estudiar en la Universidad de Arte y Medios de Colonia, descubrir el cine y trabajar como director desde 2011. Paralelamente es “amo de casa”, como él mismo dice, y atiende a tres hijos.

© www.deutschland.de

 ¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí al boletín informative