Ir al contenido principal

La diversidad del paisaje cultural alemán

Barbara Klepsch quiere combinar aún más la cultura con el turismo. En esta entrevista, la presidenta de la Conferencia de Ministros de Cultura explica cómo los teatros unen a las personas y revitalizan a las regiones.

Ina BrzoskaInterview: Ina Brzoska, 18.11.2025
Alegría compartida en la comunidad local.
Alegría compartida en la comunidad local. © Nasser Hashemi

Señora Klepsch, en su puesto de presidenta de la Conferencia de Ministros de Cultura, usted está buscando combinar aún más la cultura con el turismo. ¿Dónde le parece que esta combinación ya puede observarse?
¡En Chemnitz! La ciudad está aprovechando su rótulo de Capital Europea de la Cultura 2025 para promover proyectos en el ámbito del teatro, de la música y de la danza. Los proyectos como “Nonstop Europa”, “Rummelplatz” (véase la galería de imágenes) o “Tanz Moderne Tanz” atraen tanto a la población local como a los turistas. La combinación de creatividad, participación e integración regional refuerza el poder de atracción turística y la economía local.

Sajonia de por sí suele atraer a un gran número de personas por cuestiones culturales. ¿Qué es lo que hace tan atractivo a este estado federado en ese sentido?
Sajonia combina densidad cultural, profundidad histórica y una escena joven que disfruta de experimentar. Dresde y Leipzig son sinónimo de tradición musical, arquitectura y arte contemporáneo. En el ámbito rural, los festivales como las Jornadas Internacionales de Shostakóvich en Gohrisch, el festival de música Erzgebirge y el festival Lausitz son un sello unívoco de la cultura regional. Una clara demostración de la fuerza con la que está anclada la cultura en Sajonia.

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

¿Qué papel desempeñan, en comparación, los espacios de mayor envergadura como la Ópera Semper en Dresde o el Friedrichstadt-Palast en Berlín?
Son un reflejo de la calidad artística y la diversidad del paisaje cultural alemán. Su gran cantidad de espectadores constituye un impulso para el turismo. Las personas que asisten a un espectáculo también disfrutan las ciudades, la arquitectura y el estilo de vida. A nivel internacional, se trata de espacios que caracterizan la imagen de Alemania como país cultural en el que se combinan tradición e innovación.

Al ser la presidenta de la Conferencia de Ministros de Cultura, este año representa a todos los estados federados. ¿Cuáles son sus proyectos más importantes?
Entre los temas centrales, además de la prioridad del turismo cultural, se hallan la reforma de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, la nueva instancia de arbitraje relativa a bienes robados por el régimen nacionalsocialista, y la finalización del procedimiento de selección en curso del patrimonio inmaterial de la UNESCO. 

¿Cómo influye el federalismo en el perfil cultural de Alemania?
Es una garantía de diversidad cultural. Debido a que cada estado federado ejerce su propia soberanía cultural, pueden mantenerse tradiciones regionales y establecerse prioridades propias. Las regiones no tienen la necesidad de seguir un modelo. Así, se genera una diversidad dinámica que caracteriza al país.

Acerca de la persona: Barbara Klepsch

Barbara Klepsch, presidenta de la Conferencia de Ministros de Cultura.
Barbara Klepsch, presidenta de la Conferencia de Ministros de Cultura.
© Christian Hüller

Barbara Klepsch (nacida en 1965) es la ministra de Estado de Sajonia de Cultura y Turismo desde diciembre de 2019. En el año 2025, también está desempeñando el cargo de presidenta de la Conferencia de Ministros de Cultura.

Conferencia de Ministros de Cultura

La comisión de 16 estados federados coordina temas culturales centrales, como el patrimonio cultural, la digitalización, el patrimonio robado por el régimen nacionalsocialista, cuestiones relativas a museos y procedimientos de la UNESCO. Allí se unifican posturas, además de funcionar como órgano representativo de los estados federados ante el Gobierno nacional, la UE y organizaciones internacionales. La presidencia cambia todos los años. 

¡Participa en nuestra encuesta!

¡Tu opinión cuenta!

Aprovecha la oportunidad y contribuye a seguir mejorando deutschland.de. ¡Estamos deseando conocer tus ideas!

¡La participación es anónima y solo te llevará unos minutos!

Puedes acceder a la encuesta desde aquí.