“Estamos proyectando el cuerpo hacia lo digital”
¿Cómo será el teatro del futuro? Charla con Ilja Mirsky, especialista en dramaturgia digital en el Residenztheater de Múnich y profesor de teatro y digitalidad.
Señor Mirsky, usted es dramaturgo digital. ¿Qué impacto están teniendo los medios digitales en el teatro?
Están transformando el espacio. Y ese cambio también influye en el papel del cuerpo. Cuando la electrificación llegó al teatro y con ella los focos, que permitían iluminar zonas concretas del escenario, muchos temieron que los actores perdieran protagonismo. Pero pasó justo lo contrario. La tecnología siempre debería estar al servicio del cuerpo, para potenciarlo. Y los medios digitales permiten ahora incluso extender el cuerpo al ámbito digital.
¿Cómo lo hacen?
Llevo tiempo trabajando en la Academia de Artes Escénicas de Ludwigsburg con una pantalla LED de gran formato, similar a las que se emplean en superproducciones de cine. Es como un monitor gigante que proyecta imágenes con las que se puede interactuar en directo. Eso permite que actores y actrices aparezcan dentro de una extensión virtual del escenario.
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimiento¿Qué papel juega la inteligencia artificial?
Lo que más me entusiasma son las opciones que ofrece para acercar el teatro a más gente, como las traducciones simultáneas generadas por modelos lingüísticos avanzados. En lo estético, creo que la inteligencia artificial no va a suponer un cambio fundamental. De algún modo, veo el teatro como un complemento de la IA: la inteligencia artificial trata de traducir nuestro mundo físico en datos. En el teatro, lo que hacemos es justo lo contrario: partimos del texto para convertirlo en algo físico, en una experiencia real sobre el escenario. En ese proceso siempre se pierde información, y ahí es donde entra la creatividad para llenar esos huecos.
¿Cómo será el teatro del futuro?
Por un lado, cada vez dispondremos de más herramientas técnicas para ampliar el espacio escénico. Por ejemplo, se podrá montar una función simultáneamente en varios puntos del planeta sin complicaciones. O la obra podría arrancar en el móvil y luego seguir sobre el escenario o en otro formato digital. Pero también en el futuro, el teatro seguirá siendo un espacio donde personas suben al escenario para contar historias. Necesitamos ese contacto humano directo. Es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad y de la democracia.
Acerca de la persona: Ilja Mirsky
Ilja Mirsky estudió Ciencias de la Cognición y Performance Studies. Desde 2022 es dramaturgo y dramaturgo digital en el Residenztheater de Múnich. Actualmente prepara su doctorado sobre teatro y entorno digital en la Universidad de Tubinga y la Universidad de las Artes de Zúrich, y además imparte clases en la Academia de Artes Escénicas de Baden-Württemberg.