Ir al contenido principal

“Me impresiona especialmente el Mittelstand alemán”

El experto en informática Santhosh Jayaprakash ha fundado varias startups en Berlín. ¿Cuáles son sus impresiones y consejos? 

Interview: Ina Brzoska , 01.10.2025
El especialista en soluciones en la nube Santhosh Jayaprakash, en Berlín.
El especialista en soluciones en la nube Santhosh Jayaprakash, en Berlín. © privat

Señor Jayaprakash, ¿qué le trajo a Berlín?
Mi mujer es alemana y también trabaja en el sector informático. Me dijo: “He pasado cuatro años contigo en tu país, ahora te toca a ti conocer el mío.” Entretanto, nuestra hija va ya a una guardería en Berlín. La ciudad se ha convertido en nuestro hogar. 

¿Qué le hizo pensar que su negocio tendría un buen arranque en Alemania?
Desde mi punto de vista, Alemania es uno de los mercados más fuertes en soluciones en la nube y tecnología digital. Las empresas aquí buscan sistemas seguros y escalables, y eso encajaba perfectamente con lo que yo ya había desarrollado. Para mí estuvo claro desde el principio: Esto no es solo un cambio personal, sino también una gran oportunidad profesional. 

¿Cómo fue el proceso de crear su startup?
En general, bien. Pero las barreras para las startups en Alemania son bastante altas. Abogados, asesores fiscales, cuentas bancarias... todo requiere tiempo y dinero. Desde el principio invertí bastante en asesoramiento profesional para poder quitarme la burocracia de encima cuanto antes. 

¿Qué consejos le daría a jóvenes emprendedores que quieren empezar aquí?
Saber el idioma ayuda: aquí muchas cosas funcionan más en alemán que en inglés. Es importante conocer las costumbres locales y, al mismo tiempo, aprovechar las redes internacionales que hacen de Berlín una ciudad tan dinámica. 

¿Dónde diría que están los mayores puntos fuertes de la economía alemana?
Me impresiona especialmente el Mittelstand o tejido empresarial mediano – hay líderes mundiales que han salido de pequeños pueblos. Su nivel de conocimiento y especialización técnica es extraordinario. 

¿Qué pueden aprender en Alemania de la mentalidad india?
En mi país de origen percibo un mayor nivel de flexibilidad. Nos adaptamos enseguida a los cambios, porque allí todavía hay muchas cosas que no funcionan del todo bien. A menudo pongo el ejemplo del coche averiado. En Alemania llamas a la grúa y sabes que va a venir. En India, si el coche se avería, levantas el capó y le haces un gesto a cualquiera que pase. Muchas veces todo el mundo echa una mano hasta que el coche vuelve a arrancar. 

El equilibrio entre trabajo y vida personal aquí es único. Aquí la gente trabaja de nueve a cinco y luego de verdad puede disfrutar de su familia.
Santhosh Jayaprakash, fundador de una startup

Que ciertas cosas estén institucionalizadas en Alemania también tiene sus ventajas...
Definitivamente. El equilibrio entre trabajo y vida personal aquí es único. Aquí la gente trabaja de nueve a cinco y luego de verdad puede disfrutar de su familia. Aquí todo está más organizado y es más predecible, y eso hace que vivas con más tranquilidad. 

¿Qué tan acogedora es Berlín para los expatriados?
Cuando buscamos piso, mi mujer alemana tuvo más éxito con su solicitud que yo. Pero Berlín es, sin duda, una ciudad internacional, y en la vida diaria el inglés funciona sin problema. La ciudad tiene una comunidad internacional muy activa y mil oportunidades para conocer a gente de todas partes.