“Dejar que la naturaleza sea naturaleza”
Áreas protegidas en Alemania. En esta entrevista, Peter Südbeck explica su importancia para los seres humanos y el medio ambiente.
La Asociación de Paisajes Naturales Nacionales es la alianza de las grandes áreas protegidas en Alemania. Su presidente es Peter Südbeck, director del Parque Nacional del Mar de Frisia de Baja Sajonia.
¿Acepta la población las áreas protegidas y las restricciones asociadas con ellas?
La población en Alemania conoce nuestro trabajo, lo apoya sobre todo en su objetivo central, la protección de los animales y las plantas y sus hábitats. Está convencida de que las medidas de protección son necesarias, que, además, permitir los procesos dinámicos de transformación en la naturaleza –es decir, dejar que la naturaleza sea naturaleza– es bueno e importante y que, por lo tanto, no todo está permitido allí. Además del interés por la conservación de la naturaleza, también percibimos un mayor aprecio en la sociedad por nuestro trabajo en las protección del clima y la sostenibilidad. Los conocimientos sobre el tema ahora bien documentados y la aceptación de nuestro trabajo es para nosotros motivación e incentivo al mismo tiempo.
¿Cuántas personas trabajan en las áreas protegidas?
En los Paisajes Naturales Nacionales trabajan casi 2.000 colegas altamente motivados, entre ellos más de 500 guardabosques. Muchas, muchas más personas se benefician indirectamente de los efectos positivos de los Paisajes Naturales Nacionales para el desarrollo sostenible de sus regiones, por ejemplo, nuestros más de 2.000 socios certificados de parques nacionales y reservas de la biosfera, que comparten con nosotros la visión común de preservar la naturaleza con alegría y vivir de manera sostenible y climáticamente neutral. De enorme importancia son para ello los y las guardabosques.
Guardabosques: ¿cuáles son sus tareas?
Nuestros guardabosques, como lo han demostrado tanto el Estudio de Sensibilización sobre la Naturaleza como las experiencias en el años del coronavirus, tienen enorme importancia. Son el portavoz de los Paisajes Naturales Nacionales, porque están directamente en las zonas y en diálogo con los visitantes. Prestan atención, mantienen la infraestructura intacta, pero sobre todo: pueden responder a las preguntas de los visitantes, hacerles comprender directamente la naturaleza durante una visita guiada y, consecuentemente, transmitir la fascinación por la naturaleza como base para el propio comportamiento de los visitantes. La expansión del sistema de guardabosques altamente cualificados en las grandes zonas de protección es un factor clave para el futuro de las áreas protegidas en Alemania.
¿Qué consecuencias ha tenido el coronavirus para los Paisajes Naturales Nacionales?
Veo que la gente tiene un gran anhelo de experimentar la naturaleza en nuestras áreas protegidas en estos tiempos difíciles, de retornar a los valores que nos rodean, a lo que conocemos, libre e inalterado por nosotros, los humanos. Es un efecto curativo de la naturaleza para nosotros los seres humanos, representado particularmente por los Paisajes Naturales Nacionales. El coronavirus ciertamente ha hecho que muchos reflexionen acerca de cómo tratamos a la naturaleza y el medio ambiente. Esa es también una importante función de las áreas protegidas, especialmente en los parques nacionales, que representan ese carácter primigenio y permiten que se desarrollen dinámicas naturales. Actualmente experimentamos un considerable aumento del el número de visitantes, especialmente en los parques nacionales ubicados cerca de las aglomeraciones urbanas, pero no solo allí. Desafortunadamente, ello también va asociado con caos de tráfico, estacionamientos abarrotados, molestias en hábitats sensibles y daños a la vegetación. También ello subraya la importancia de ampliar sistemáticamente la atención brindada por los guardabosques en las áreas protegidas y promover los Paisajes Naturales Nacionales con mayor fuerza para hacer frente a los desafíos actuales y futuros, ¡en beneficio de la naturaleza y de nosotros, los seres humanos!
¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí a nuestro boletín.