Exposición sobre Alemania en Londres
25 años después de la caída del Muro, el British Museum dedica una muestra y la BBC una serie radiofónica a la historia de los alemanes.

Un Volkswagen gris se halla en el vestíbulo del British Museum, abriendo la más reciente exposición: una muestra sobre Alemania y su historia. La inauguración de la exposición especial “Alemania. Recuerdo de una nación” fue recibida con gran interés. La idea fue de Neil MacGregor, el director del museo, que quiere transmitirles a los británicos una imagen de Alemania más allá de los clichés. Y más aún: el escocés MacGregor quiere mostrarle a la opinión pública británica cómo la Alemania reunificada se define a través de su historia.
“En este momento me parece particularmente importante que los británicos comprendan al país más influyente de Europa. De los grandes países europeos, Alemania es el que menos conocemos y comprendemos, no por último debido a que nuestros conocimientos se estancaron al nivel de hace 70 años”, explica MacGregor en una entrevista con el periódico “Frankfurter Allgemeine Zeitung”. MacGregor, historiador de Glasgow, de 68 años, vivió de joven en Hamburgo y habla alemán. Para la exposición llevó a Londres 200 objetos de exposición y tendió con fragmentos de recuerdos un apasionante arco histórico que abarca seis siglos. Se ven los mapas coloreados de Goethe junto a objetos de la era de la Bauhaus y una reconstrucción del portón de entrada al campo de concentración de Buchenwald. Las sombras de los tiempo de Hitler siempre están presentes, pero la muestra quiere ampliar la mirada. La resonancia es grande, pues la imagen de Alemania en la isla ha cambiado, dice MacGregor. “Si se le pregunta a jóvenes británicos menores de 20 a qué ciudad europea les gustaría viajar, solo hay una respuesta: Berlín”.
Exitosa serie radiofónica sobre los alemanes
A fines de septiembre, la BBC comenzó a emitir una muy alabada serie radiofónica en 30 partes: Neil MacGregor explica en ella el objeto de la exposición y con ello un trozo de Alemania. Como música de fondo suenan, entre otras piezas, corales de Bach, pero también el himno del SED, el partido de Estado de la RDA. Las emisiones pueden bajarse vía Internet. En noviembre aparecerá un libro basado en los textos de la serie. En 2015, la editorial Beck publicará una edición traducida al alemán. Paralelamente a la exposición se han organizado numerosos eventos sobre Alemania y las relaciones germano-británicas.
Exposición “Alemania. Recuerdo de una nación”, hasta el 25 de enero de 2015 en el British Museum, Londres
www.britishmuseum.org/whats_on/exhibitions/germany_memories_of_a_nation.aspx