“Un gran esfuerzo sobre el que deberíamos hablar más”
Conversamos con la comisaria del Gobierno federal para los estados federados del este de Alemania sobre familias que debieron comenzar de nuevo tras la reunificación y sobre la suerte de vivir en un país libre.

Señora Kaiser, ¿cuál es su opinión sobre la situación de la unidad alemana en este 35.º aniversario? ¿Qué objetivos se han alcanzado y qué desafíos quedan por afrontar?
En los últimos 35 años, la evolución del este de Alemania ha sido notablemente más positiva de lo que se suele decir. Esto puede verse, por ejemplo, en el desarrollo de la economía o la infraestructura, pero también en las mejoras en materia ambiental, como en ríos limpios o maravillosos parques nacionales. De todos modos, aún hay diferencias estructurales: las personas del este de Alemania suelen tener ingresos y patrimonios menores, además de que ocupan menos puestos directivos. Hay muchos menos grupos empresariales con su sede central en el este. Alrededor de dos tercios de las personas del este tienen la sensación de que a la población del este se la trata como ciudadanos de segunda clase. Esto no sucede con las personas del oeste en regiones desfavorecidas, de modo que es una cuestión que debemos abordar especialmente. En síntesis, todavía hay cosas por hacer. Pero el vaso está medio lleno.
Para muchas familias, los cambios fueron muy duros, incluida la mía.
Usted nació en 1987 en la antigua RDA. ¿Cuáles son sus asociaciones a nivel personal con la unidad alemana?
Para experimentar la reunificación conscientemente en 1990, desde luego era demasiado pequeña. Pero sí me di cuenta de que algo había cambiado. Sobre todo, por las conversaciones de mis padres. Yo crecí en un país libre y tuve muchas oportunidades que, por ejemplo, mis padres no tuvieron. Me formé en el extranjero y pude estudiar en Francia. Para muchas familias, los cambios tras la reunificación fueron muy duros, incluida la mía. La mayoría logró adaptarse y sortear las dificultades. Todo esto implicó un gran esfuerzo sobre el que deberíamos hablar más. Esta situación es una clara muestra de lo afortunados que somos al vivir en un país libre. No es algo que se pueda dar por hecho.
Trabajo para fortalecer la economía.
¿Cuáles son sus tareas como comisaria del Gobierno federal para los estados federados del este? ¿Cuáles son sus prioridades?
Mi función es representar persistentemente los intereses del este de Alemania en todas las decisiones del Gobierno federal y que la región y sus personas tengan una voz fuerte no solo en la mesa de negociaciones del Consejo de Ministros. Por eso, me considero una persona que tiende puentes. Mi intención es promover el intercambio entre regiones del este y del oeste con desafíos estructurales similares para superar las dificultades juntos y aprender de las experiencias del otro. Trabajo para fortalecer la economía y busco que cada vez más empresas se instalen en la región. La sociedad civil también es una de mis prioridades: debemos destacar el compromiso del gran número de personas que trabaja por la comunidad en cada sitio. Ellas son las que mantienen unida nuestra sociedad y la base de la democracia.
Elisabeth Kaiser nació en 1987 en Gera, Turingia. Es miembro del Bundestag desde el año 2017, y comisaria del Gobierno federal para los estados federados del este desde mayo de 2025.