“Te preparan bien para la vida profesional”
Andree Bapong Djon, de Camerún, estudia en la RWTH de Aquisgrán. Aquí nos cuenta sus experiencias e impresiones.

Señora Bapong, ¿por qué decidió estudiar en Alemania?
Ya me interesaba la ingeniería de producción cuando iba al colegio. Como el país de los ingenieros, Alemania es especialmente fuerte en este campo, lo que también se refleja en las clasificaciones internacionales de las universidades. El coste de la vida también es aceptable, por lo que mi familia y yo decidimos que empezara la carrera en Alemania. Ahora estoy cursando el sexto semestre de Ingeniería Mecánica con especialización en Ingeniería de Producción en la RWTH de Aquisgrán.
¿Qué importancia tiene el alemán para la carrera?
En Alemania hay muchos programas de estudios en inglés entre los que elegir, pero yo recomiendo aprender alemán. Ya lo había estudiado en el colegio en Camerún y eso me ayudó. Te hace la vida más fácil, te permite conocer gente más rápido, ya sea por la calle o cuando sales, por ejemplo, si vas a un festival. En la vida profesional, el idioma también puede facilitar el acceso a una empresa alemana.
En Alemania se espera que los estudiantes sean independientes.
¿A qué cree que hay que prestar especial atención cuando se estudia en Alemania?
Hay que informarse a tiempo sobre los requisitos burocráticos y no subestimar que todo lleva su tiempo, desde la solicitud del visado hasta la apertura de una cuenta bancaria en Alemania. En Alemania se espera que los estudiantes sean independientes. Tanto en los estudios como en el trabajo, la comunicación es muy directa. Por lo tanto, no hay que esperar que todo se exprese de forma cortés.
¿Qué es lo que más le gusta de estudiar en Alemania?
Me gusta sobre todo que los estudios no son demasiado teóricos, sino que ofrecen muchas orientaciones prácticas, por ejemplo, contactos con empresas. Te preparan bien para la vida profesional. Y me gusta lo internacional que es. Al principio de la carrera en Aquisgrán, colaboré en un proyecto con compañeros de muchos otros países, por ejemplo, de Marruecos y Turquía. Ahora trabajo también en la Oficina Internacional de la RWTH. Se aprende mucho sobre otras culturas y se evoluciona como persona.