Ir al contenido principal

Con la mira en el futuro: perspectivas laborales para estudiantes internacionales

El mundo de la política y las universidades de Alemania refuerzan las oportunidades de los estudiantes internacionales de insertarse en el mercado laboral alemán.  

27.08.2025
Los talleres preparan a los estudiantes de forma específica para el mercado laboral.
Los talleres preparan a los estudiantes de forma específica para el mercado laboral. © AdobeStock

Los estudiantes e investigadores internacionales no solo enriquecen el panorama de las universidades alemanas, sino que también suelen ser particularmente valiosos para el mercado laboral: tras sus estudios en universidades alemanas, además de un elevado nivel de cualificación, aportan conocimientos que traen de sus países y refuerzan la internacionalización de sus empleadores. En este contexto, el acuerdo de coalición del Gobierno federal destaca tener la voluntad de que “los graduados y graduadas de terceros países que hayan realizado su formación o sus estudios en Alemania permanezcan en nuestro país y trabajen aquí”. 

La atención centrada en el personal cualificado 

Desde el ámbito político al de las universidades, en Alemania existe un gran número de iniciativas destinadas a fortalecer la integración de graduadas y graduados en el mercado laboral. La Ley de inmigración de trabajadores cualificados y la estrategia para captar personal cualificado del Gobierno federal, por ejemplo, ya están demostrando la eficacia de sus reformas y simplificaciones: en el último tiempo, el número de visados otorgados con fines laborales a estudiantes de terceros países aumentó en más del 20 %. 

Nuevos proyectos en las universidades 

Para el éxito en los estudios y las perspectivas laborales, es determinante el asesoramiento recibido en las universidades. Alemania ha detectado una necesidad de mayor inversión para poder aprovechar mejor el gran potencial de los estudiantes internacionales en el mercado laboral. En el año 2024, el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) creó la “Iniciativa Campus para Talento Internacional” que promueve proyectos en más de 100 universidades de toda Alemania con recursos del ministerio federal de Investigación, Tecnología y Exploración Espacial. En este marco, se ofrece apoyo a los estudiantes, incluso, antes de comenzar su estudio y durante el semestre. De este modo, la Universidad de Siegen de Renania del Norte-Westfalia, por ejemplo, ofrece cursos de idiomas y talleres ampliados para fortalecer la competencia profesional. 

Desde aptitudes para conseguir empleo al permiso de residencia 

En la Universidad de Potsdam, los estudiantes pueden, por ejemplo, analizar sus aptitudes para conseguir empleo y aprovechar los talleres de comunicación, desarrollo de perfiles y para el envío de solicitudes relevantes. En la Universidad Técnica de Augsburgo, se ofrece ayuda a graduadas y graduados internacionales con cuestiones financieras y relativas al permiso de residencia, así como talleres destinados a cubrir brechas de la propia formación y al envío de solicitudes relevantes. 

Y todas estas propuestas se dirigen a un grupo con un gran interés. Según un estudio actual del DAAD, dos tercios de los estudiantes internacionales en Alemania tienen pensado permanecer en el país al finalizar sus estudios. Este es el caso, en particular, de quienes estudian carreras relacionadas con economía, ingeniería e informática. Asimismo, la mitad de estos estudiantes con intención de quedarse en el país está interesada en crear una empresa.