Ir al contenido principal

“Un ambiente de espíritu deportivo y amistad”

Una entrevista con el remero italiano Giovanni Borgonovo sobre sus expectativas en los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania. 

Johannes_GöbelInterview: Johannes Göbel , 10.07.2025
Giovanni Borgonovo (tercero por la izquierda) es un campeón.
Giovanni Borgonovo (tercero por la izquierda) es un campeón. © Imago

Giovanni Borgonovo, de 22 años, estudia Medicina y Cirugía en la Universidad de Insubria, en el norte de Italia, y ya ha participado con éxito en varias competiciones internacionales. Este remero de peso ligero ganó una medalla de oro y otra de plata en los últimos Juegos Mundiales Universitarios, celebrados en Chengdu (China). 

Giovanni, desde tu perspectiva como estudiante y atleta experimentado, ¿qué tienen de especial los Juegos Mundiales Universitarios? 
Me parece emocionante competir con otros atletas que también tienen que compaginar los estudios y el deporte. No es fácil encontrar el tiempo necesario para entrenar en el mundo universitario. Pero los Juegos Mundiales Universitarios demuestran que otros también lo consiguen. Eso me motiva. 

¿Qué esperas de los próximos Juegos Mundiales Universitarios? ¿Qué te une a Alemania? 
Como últimamente me ha resultado difícil encontrar tiempo para entrenar, me conformaría con hacer una buena carrera, independientemente de la clasificación. Espero encontrar un ambiente de espíritu deportivo y amistad. Es lo que he encontrado siempre en las grandes competiciones internacionales en las que he participado hasta ahora y supongo que en Alemania ocurrirá lo mismo. Alemania siempre ha sido un rival fuerte en remo ligero. Los equipos alemanes con los que me he enfrentado en carreras anteriores siempre han estado a la altura de la competición. 

¿Cuáles son tus objetivos para el futuro? 
Quiero seguir entrenando con tanta intensidad como sea posible, a pesar de mis obligaciones universitarias. En el ámbito deportivo, no me marco grandes objetivos a largo plazo, pero año tras año me propongo nuevos retos, siempre en función del nivel de forma física que creo que puedo alcanzar. El deporte me ayuda a estructurar mi tiempo y a mantener la ambición. Esto me beneficia en los estudios y, sin duda, también lo hará en mi futura carrera profesional.