¿Una gran catástrofe? Alemania en Eurovisión

Pronto estará aquí de nuevo: el 17 de mayo de 2025, luces brillando, fuegos artificiales explotando, las y los cantantes vestidos son sus trajes brillantes bailando y abriéndose paso entre la niebla mientras cantan con fervor sus canciones de amor, desamor y éxtasis. Ha llegado el Festival de la Canción de Eurovisión, o simplemente Eurovisión, el dramático espectáculo paneuropeo entre ardiente pasión, fluidez de género y simbolismo geopolítico. Estilos musicales que van desde el breakbeat balcánico hasta el heavy metal, pasando por las baladas sentimentales. Y en el centro de todo ello: Alemania.
Para algunos alemanes, Eurovisión es emocionalmente el acontecimiento del año. Analizan cada paso de baile, cada frase de las letras y cada efecto sonoro. Durante meses, esperan el gran día con impaciencia y aclaman la participación alemana con una euforia férrea, independientemente de la calidad musical. Y cuando, a pesar de toda su entrega, Alemania acaba en un puesto en los subsuelos (“L‘Allemagne, zéro point”), estos acérrimos fans deben recuperarse de su crisis existencial tumbándose en posición fetal en el sofá.
Otros simplemente se preguntan: ¿por qué seguimos haciéndonos esto? Y es que: la trayectoria de Alemania en Eurovisión está llena de fracasos totales; a pesar de ser el país que más veces ha participado en el concurso, rara vez ha logrado una buena posición y, menos aún, una victoria. Lo creas o no, ¡Alemania ha terminado en último lugar nueve veces! Y también este año, las apuestas son tan prometedoras como una previsión meteorológica para un noviembre alemán. Pero la esperanza es lo último que se pierde y este 2025 lleva el modesto nombre de Baller. “Ballern” en alemán significa coloquialmente “disparar”. Sin embargo, el estribillo onomatopéyico es desconcertante: ¿se trata de un homenaje al Ballermann de Mallorca, esa zona tan popular entre los turistas alemanes? ¿Es un dudoso llamamiento a aumentar el consumo de alcohol? O ¿es una sutil crítica a la tendencia armamentística en Europa? No lo sabemos.
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimientoPor cierto, los intérpretes, Abor y Tynna, son de Viena, que, como sabemos, no está en Alemania. ¡Da igual! En el universo de Eurovisión basta con saber que el país al que se representa existe. Al fin y al cabo, todos somos una gran familia de grandes éxitos del verano y la música es el idioma que todo el mundo entiende. Así que: ponte tus zapatos de plataforma, agita las banderas y cruza los dedos para que quizás alguna vez oigamos ”L‘Allemagne, douze points!”.