Ir al contenido principal

Entre Nefertiti y la sala de Alepo: los favoritos de una curadora

La curadora Dra. Deniz Erduman-Çalış nos habla de los tesoros ocultos de la Isla de los Museos de Berlín. 

Clara Krug , 03.07.2025
Busto de Nefertiti<i> </i>en la sala de la cúpula norte del Museo Nuevo
Busto de Nefertiti<i> </i>en la sala de la cúpula norte del Museo Nuevo © pa/dpa

¿Qué hace una curadora cuando el museo está cerrado durante años por reformas? ¿Qué obra se llevaría a casa si pudiera? La Dra. Deniz Erduman-Çalış es curadora del Museo de Arte Islámico, que actualmente está siendo renovado y cuya reapertura está prevista para 2027. Aquí responde a las preguntas de deutschland.de.  

Deniz Erduman-Çalış, curadora en el Museo de Arte Islámico
Deniz Erduman-Çalış, curadora en el Museo de Arte Islámico © Juliane Eirich

¿La obra más valiosa de la Isla de los Museos para usted?
Para mí, “Nefertiti” es la obra más destacada de toda la Isla de los Museos. Siempre me quedo mirándola fascinada y me pregunto cómo se pudo alcanzar tal perfección artística hace más de 3000 años. 

Si estuviera sola en la Isla de los Museos durante un fin de semana...
... entraría en los depósitos y —con guantes— miraría de cerca todos los objetos que normalmente no pueden verse. 

¿La obra de arte más infravalorada de la Isla de los Museos?
La fachada de Mushatta: la fachada de un palacio de mediados del siglo VIII es la pieza central del Museo de Arte Islámico. La fachada, que llegó de Jordania a Berlín como regalo del sultán otomano al emperador alemán en 1903, fue también el motivo de la fundación del Museo de Arte Islámico y es el mayor objeto de arte islámico en un museo. Sin embargo, es un monumento que casi nadie conoce. En la antigua exposición, solo se exhibía una parte de la fachada en la última sala de la sección 30 y, por tanto, no recibía la atención que merecía. Esto cambiará en la nueva exposición permanente. Entonces lucirá en toda su longitud en el recorrido principal, recién limpiada y restaurada. 

Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden

YouTube öffnen

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

¿Su lugar favorito fuera de los caminos y espacios más conocidos?
La sala de Alepo del Museo de Pérgamo. Tras la reapertura, estará expuesta en la sección 30. No está exactamente fuera de los caminos más conocidos, pero sí algo escondida en una sala lateral. Merece la pena visitarla. El revestimiento mural de principios del siglo XVII, recién restaurado minuciosamente, se expondrá en el futuro de forma mucho más bella y se parecerá mucho a su aspecto original en la casa Wakil de Alepo. La sala está actualmente en obras y ya tiene un aspecto magnífico. 

¿La pregunta más rara que le ha hecho un visitante? 
“¿Y qué hace mientras el mueso permanece cerrado? ¿No se aburre?”. Al parecer, es difícil imaginar cuánto trabajo cuesta planificar, comisariar y realizar una exposición permanente, así como cuántas personas participan en los preparativos y durante cuánto tiempo. 

¿Qué objeto de la exposición no le gustaría prestar nunca? 
La cúpula de la Alhambra. También tendrá una gran puesta en escena en la nueva exposición permanente a partir de 2027. La Alhambra y la cúpula de la Torre de las Damas se disfrutarán con los sentidos: los visitantes podrán ver, oler y oír la Alhambra. Sería muy triste tener que prescindir de ella. Por supuesto, tampoco enviaríamos de viaje este delicado objeto de madera de principios del siglo XIV por motivos de conservación. 

¿Qué objeto de la exposición se llevaría a casa si pudiera? 
Me encantan los azulejos otomanos de Iznik. Podría imaginarme fácilmente nuestro arco de azulejos de alrededor de 1570 como inspiración sobre mi escritorio y disfrutar una y otra vez de la magistral realización de la pintura bajo vidriado y del equilibrado diseño. 

¿Su momento favorito en la Isla de los Museos hasta la fecha? 
La inauguración de la exposición “Jardines bordados. Tejidos otomanos de la colección Borgs”, que celebramos en diciembre de 2022 con un concierto frente a la “Puerta de Ishtar”. Fue muy especial.