De Berlín a Saarbrücken pasando por Osaka
Votar al Parlamento, disfrutar del arte y celebrar la unidad: esto es lo que espera a los interesados en Alemania en 2025.
¿Os interesan Alemania y sus acontecimientos? Estas son algunas de las fechas más importantes de 2025:
18 de enero: Chemnitz inaugurará el año como Capital Europea de la Cultura con un programa que durará todo el día. La ciudad sajona tiene previstos más de 1000 actos en 2025.
13 - 23 de febrero: La Berlinale celebrará su 75ª edición. El Festival Internacional de Cine de Berlín es uno de los mayores festivales de cine del mundo.
23 de febrero: Alemania elegirá un nuevo Bundestag. Tras el colapso de la coalición del SPD, Los Verdes y el FDP bajo el mando del canciller Olaf Scholz, son necesarias elecciones anticipadas. Si esto no hubiera ocurrido, las elecciones no se habrían celebrado hasta septiembre.
13 de abril - 13 de octubre: Expo de Osaka (Japón). ¡Alemania estará representada con el espectacular pabellón «Wa! Germany». Está dedicado al círculo en todos los aspectos: en su título, su forma, su exposición y su concepto.
8 de mayo: 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. La Alemania nazi inició la Segunda Guerra Mundial con el ataque a Polonia el 1 de septiembre de 1939. La guerra terminó el 8 de mayo de 1945 con la rendición incondicional de Alemania.
31 de mayo: Final de la Liga de Campeones en el estadio de Múnich. El acontecimiento futbolístico del año.
3 de octubre: 35 años de la reunificación de Alemania. Las celebraciones de la unificación serán organizadas por Saarbrücken, capital del Sarre.
24 de octubre: 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, día en que entró en vigor la Carta de la ONU. El apoyo a la ONU es uno de los objetivos centrales de la política exterior alemana.
26 de noviembre - 14 de diciembre: Campeonato Mundial de Balonmano Femenino en Alemania y Holanda. Los partidos se jugarán en Stuttgart, Trier y Dortmund, entre otros.