La lucha de Siria contra las minas
Con la ayuda de Alemania, Handicap International y HALO Trust, dos organizaciones humanitarias, limpian las zonas minadas.
Después de casi 14 años de guerra civil, gran parte de Siria se ve afectada por una amenaza invisible: minas terrestres, artefactos explosivos improvisados y municiones sin detonar. El país es uno de los más contaminados del mundo. Se estima que hay entre 100 000 y 300 000 restos explosivos de guerra ocultos en viviendas, campos o carreteras. El peligro que suponen las minas no solo dificulta el regreso de los desplazados internos, sino que también bloquea la ayuda humanitaria, la reconstrucción y el desarrollo.
Desminado humanitario en Siria
Desde hace años, Alemania es uno de los principales donantes internacionales en el ámbito del desminado humanitario. Entre 2022 y 2024, la República Federal fue el segundo mayor donante bilateral después de Estados Unidos. En 2024, el Ministerio alemán de Asuntos Exteriores destinó alrededor de 70 millones de euros a proyectos de desminado en todo el mundo y colabora en Siria con Handicap International y Halo Trust.
Colaboración con socios locales del proyecto
En el noreste de Siria, Handicap International retira minas, cartografía zonas peligrosas y presta apoyo a las víctimas mediante asistencia médica, psicológica y social. Se da prioridad a la seguridad de escuelas, hospitales y plantas de tratamiento de agua. Además de retirar municiones, la organización también se ocupa de las víctimas de accidentes con minas. “Los equipos de Handicap International proporcionan a los heridos fisioterapia, sillas de ruedas, andadores y prótesis. Además, se ofrece apoyo psicosocial a estas personas, que en su mayoría sufren graves traumas”, explica Huberta von Roedern, directora de prensa y relaciones públicas de la organización.
Halo Trust lleva trabajando desde 2016 en el noroeste y el sur del país. “Utilizamos las tecnologías de medición y drones más modernas y tenemos previsto probar el uso del aprendizaje automático basado en la inteligencia artificial para acelerar los procesos de desminado en grandes superficies”, afirma el director de comunicación Paul McCann. Además, unos 250 empleados locales informan sobre los peligros de las minas en escuelas, centros comunitarios, mezquitas e incluso en los campos. De este modo, ya se ha llegado a más de 700 000 personas.
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimientoLas antiguas líneas del frente están especialmente minadas
Pero el reto sigue siendo enorme. Especialmente a lo largo de las antiguas líneas del frente, que se extienden a lo largo de cientos de kilómetros por todo el país, hay amplias zonas que siguen estando muy minadas. Allí se encuentran regularmente municiones sin explotar, bombas de racimo y misiles, a menudo en medio de zonas residenciales o en campos.