Ir al contenido principal

Dar voz a las víctimas del nacionalsocialismo

Dos voluntarios internacionales del Servicio de Acción Reconciliadora por la Paz hablan de su trabajo en Alemania. 

Johannes_GöbelProtokolle: Johannes Göbel , 30.04.2025
Los voluntarios se dedican intensamente a la historia alemana.
Los voluntarios se dedican intensamente a la historia alemana. © ASF / ZUNTZ RUTHE

Lucie Louis (21 años), de Francia, está haciendo un voluntariado para el Servicio de Acción Reconciliadora por la Paz (en alemán: Aktion Sühnezeichen Friedensdienste) desde septiembre de 2024 hasta agosto de 2025 en el lugar conmemorativo de Augustaschacht Osnabrück. 

Lucie Louis: “Es importante recordar el sufrimiento de los prisioneros”
Lucie Louis: “Es importante recordar el sufrimiento de los prisioneros” © ASF

“Después de terminar un grado con especialización en Humanidades e Historia en Lyon, tenía muchas ganas de empezar a trabajar en este campo. Por medio del Servicio de Acción Reconciliadora por la Paz, conocí el lugar conmemorativo de Augustaschacht Osnabrück, que recuerda las celdas de detención y el 'campo de educación laboral' de la Gestapo (la policía secreta del Estado). Entre otras cosas, trabajo en el archivo y en la atención a los visitantes del monumento. Además, como hablante nativa, intento contactar con las familias de los antiguos prisioneros franceses. Esta es también una lucha contra el tiempo y el olvido; a menudo solo quedan vivos los nietos de las víctimas de la persecución nazi. A principios de abril, pude entrevistar a un anciano que nació en cautiverio, hijo de una presa obligada a hacer trabajos forzados. Fue una conversación conmovedora. Creo que es muy importante recordar el sufrimiento de los prisioneros y darles voz incluso 80 años después del final de la guerra”. 

   

Gabriel Rogers (25 años), de EE. UU., está trabajando en el campo de concentración de Neuengamme, cerca de Hamburgo, durante su voluntariado para el Servicio de Acción Reconciliadora por la Paz entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. 

Gabriel Rogers: “Valiosos encuentros personales”
Gabriel Rogers: “Valiosos encuentros personales” © privat

“Mi interés por el período de la Segunda Guerra Mundial se despertó durante mis estudios en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (LMU). Múnich fue la 'capital del movimiento' de los nacionalsocialistas y, en mi trabajo como periodista, me dedico al peligro del resurgimiento del extremismo de derechas y del antisemitismo. Por desgracia, también observo esta amenaza en mi estado natal, Michigan, en EE. UU. En el monumento conmemorativo del nacionalsocialismo Neuengamme, soy el principal responsable de las actividades de comunicación en las redes sociales. El campo de concentración está abriendo nuevos caminos para el recuerdo con su propio canal en TikTok. Esto es importante para que los jóvenes también tengan acceso directo al recuerdo de los crímenes nazis. Yo mismo produzco clips para TikTok y ya he podido llegar a más de 100 000 personas con un solo vídeo. Los valiosos encuentros personales también forman parte de mi trabajo. Estoy investigando para un proyecto cinematográfico más amplio sobre los experimentos médicos que los nazis hicieron con niños y he hablado sobre ello, entre otros, con dos primos italianos que sobrevivieron a este horror. Estoy increíblemente agradecido por que la gente se abra y contribuya a este importante recuerdo”.