Ir al contenido principal

Por la sostenibilidad en todo el mundo

La Estrategia Alemana de Sostenibilidad se basa en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Tres preguntas y respuestas.

29.05.2021
Establecen los lineamientos: los 17 objetivos de la Agenda 2030
Establecen los lineamientos: los 17 objetivos de la Agenda 2030 © picture alliance/dpa/dpa-Zentralbild

¿Cuáles son los objetivos de la Estrategia Alemana de Sostenibilidad?

Formación de alta calidad, protección del clima, igualdad de género: los objetivos de la Agenda 2030 establecen el marco para un futuro sostenible en todo el mundo. Desde 2016, la Estrategia Alemana de Sostenibilidad, que se aprobó por primera vez en 2002, también se guía por estos objetivos definidos por las Naciones Unidas, ya que el Gobierno alemán está convencido de que los desafíos globales solo pueden superarse trabajando juntos.

Contenido de terceros

Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.

Abrir declaración de consentimiento

Piwik is not available or is blocked. Please check your adblocker settings.

¿Qué éxito tiene la estrategia de sostenibilidad?

No cabe duda de que ha habido éxitos, tanto en Alemania como en el resto del mundo. Por ejemplo, la proporción de las energías renovables en el consumo de electricidad en Alemania ha aumentado. En todo el mundo, el acceso a un suministro de agua potable gestionado de forma segura ha mejorado, y las mujeres están más representadas en puestos de liderazgo. Al mismo tiempo, siguen existiendo grandes retos, y los progresos ya alcanzados se ven amenazados por la pandemia del coronavirus. Por ejemplo, el número de personas hambrientas en todo el mundo ha aumentado recientemente. "Por eso, el Gobierno alemán desea acelerar la marcha hacia una mayor sostenibilidad, tanto en Alemania como en la cooperación internacional", escribe la canciller Angela Merkel en el prólogo del desarrollo de la Estrategia de Sostenibilidad 2021.

¿Quién trabaja en la implementación?

La sostenibilidad es algo que concierne a todos. Por eso, además de políticos, participan empresas, la ciencia, asociaciones, fundaciones, organizaciones y consumidores. El Consejo Alemán para el Desarrollo Sostenible asesora al Gobierno Federal y configura el diálogo entre todas las partes interesadas. Imme Scholz es vicepresidenta del Consejo. Especialmente con el telón de fondo de la pandemia del coronavirus, Scholz señaló que "es adecuada y necesaria la intención de Alemania de llevar a cabo una política estructural global y, por ende, de dar forma a las condiciones marco internacionales de modo que promuevan el desarrollo sostenible".

© www.deutschland.de

¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí a nuestro boletín.