Capítulo
- Lunes Trabajar de forma más ecológica
- Martes La vivienda del futuro
- Miércoles Cuidar los recursos en el día a día
- Jueves Reciclar residuos
- Viernes Explorar el mundo a conciencia
- Sábado Un jardín para las personas y la naturaleza
- Domingo Disfrutar con paz mental
- Una semana sostenible #LivingResponsibly
- Lunes Trabajar de forma más ecológica
- Martes La vivienda del futuro
- Miércoles Cuidar los recursos en el día a día
- Jueves Reciclar residuos
- Viernes Explorar el mundo a conciencia
- Sábado Un jardín para las personas y la naturaleza
- Domingo Disfrutar con paz mental
- Una semana sostenible #LivingResponsibly
Sostenibilidad en el día a día
#LivingResponsibly
Por Hannes Bader, Kim Berg, Christina Henning, Anabell Krebs y Anja Leuschner
Usar la bici para ir al trabajo, consumir frutas y verduras regionales o utilizar energía verde: hay muchas buenas ideas para una rutina diaria sostenible. Christina las prueba todas durante una semana para compartir sus consejos y determinar qué tan sencillo realmente es ponerlas en práctica.
Lunes Trabajar de forma
más ecológica
Mi semana sostenible comienza en la oficina. Cada mañana viajo en tren al trabajo porque mi empleador ofrece un descuento en el transporte público de cercanías. En la estación del tren, me compro un café que bebo en mi vaso reutilizable. El vaso puedo devolverlo después en la cantina gracias al sistema de prenda vigente en toda Alemania.
Para mi empleador y para mí es importante la neutralidad climática de nuestra rutina laboral diaria: las emisiones de CO2 generadas, por ejemplo, por materiales de oficina, calefacción o viajes se registran y compensan mediante un proyecto de protección climática.

Sin embargo, mi compañera Lisa tiene aún más ideas para que nuestro día a día sea sostenible.
También contemplo mi huella ecológica en los pequeños detalles: en la cantina, consumo alimentos veganos e intento utilizar pocos recursos al trabajar. Casi no imprimo nada y, si es necesario, lo hago utilizando papeles usados.
Todavía debo acostumbrarme a apagar el portátil y no solo cerrarlo, y a no dejar el cable enchufado constantemente a la red energética. Un buen consejo para trabajar con una mayor eficiencia energética.

Martes La vivienda del futuro
Vivo en un piso compartido porque, para mí, vivir de forma sostenible implica utilizar la menor superficie posible por persona. De este modo, se ahorran recursos y se contribuye a preservar la naturaleza. Sin embargo, para que un hogar sea ecológico, hay muchas otras cuestiones que pueden considerarse y, en particular, el tipo de construcción. En Alemania hay, incluso, subvenciones para construcciones sostenibles.
Miércoles Cuidar los recursos
en el día a día
Después del trabajo, me junto con amigos y comemos algo en el parque. Cada uno trae algo en sus botes reutilizables y todos tienen su propia vajilla para la ocasión, de modo que casi no generamos residuos. Al terminar, limpiamos todo. Disfrutamos de nuestro tiempo en la naturaleza, pero sin afectarla.

Flora también está comprometida con un medio ambiente más limpio y recoge basura en las calles de Fráncfort del Meno junto con otras personas en un “Cleanup-Walk”.

Pero las personas no solo se reúnen en Fráncfort del Meno para limpiar juntas, sino en todo el mundo. Una vez al año se lleva a cabo el Día Mundial de la Limpieza o “World Cleanup Day” que permite que vivamos en un planeta un poco más limpio.
Solo en Alemania, en el año 2024 participaron más de 630 000 personas.
El 20 de septiembre de 2025 se desarrollará el próximo evento de limpieza colectiva. La fecha está marcada, incluso, en el calendario de las Naciones Unidas. Un día en el que se recoge basura en 211 países: desde Albania hasta Zimbabue.

Jueves Reciclar residuos
Tras el Cleanup-Walk, ¡es momento de separar residuos! En muchos hogares alemanes hay cuatro tipos de cubos de basura distintos: para residuos orgánicos, papeles, envases y restos.
Clasificar los residuos correctamente es una cuestión de práctica. Yo también tuve que aprender en algún momento que un pañuelo de papel va en los restos y no con los papeles. La separación de los residuos es importante, dado que solo así se pueden reciclar los desechos.
En el año 2023, se recicló alrededor del 68,9 % de los envases de plástico en Alemania.
Este número debería seguir creciendo, pero depende de que los envases se desechen en el contenedor adecuado. Si tienes dudas, Stella y Christian te muestran cómo separar la basura correctamente en Alemania.

¿Eres hábil para separar residuos? Demuéstralo en nuestro juego de separación de residuos.





Viernes Explorar el mundo
a conciencia
Hoy me he pedido el día de vacaciones, ¡así que comienza mi fin de semana! Ya tengo listas mis zapatillas de senderismo porque me espera el Schluchtensteig al sur de Alemania. Viajé con el tren y en mi mochila tengo el saco de dormir y el aislante. Esta noche será bajo las estrellas en un camping a orillas del lago Schluch. El senderismo y acampar son muy populares en Alemania:
en el año 2024, hubo 42,9 millones de pernoctaciones en campings alemanes y el país está atravesado por una red de rutas de senderismo con una longitud superior a los 300 000 km.
Entre bosques y praderas, barrancos profundos y montañas elevadas, se puede viajar de manera particularmente sostenible. Cuando lo hago, me aseguro, de todos modos, de que la naturaleza quede intacta.

Las rutas de senderismo más bonitas de Alemania
Sábado Un jardín para las
personas y la naturaleza
Hoy descanso. Preferentemente, en la tumbona de mi jardín. Entre flores coloridas, vegetales y pájaros piando en mi oído, este es sin dudas uno de mis sitios preferidos.
Christian llega pronto y me muestra cómo puedo hacer para que mi jardín sea aún más sostenible, por ejemplo, con flores para abejas y otros insectos o un sistema de compostaje.

Domingo Disfrutar con
paz mental
Alrededor de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el mundo se generan en la producción y el transporte de alimentos. Una gran parte de estas (69 %) es consecuencia de los productos de origen animal. Las verduras, por el contrario, tienen un impacto notablemente menor en el clima. Lo más sostenible es consumir alimentos del entorno cercano. Una cooperativa de Fráncfort nos muestra cómo funciona.
Carolin Munte, gerenta de DIE KOOPERATIVE eG“Queremos que los alimentos se perciban de nuevo como algo especial y que la gente entienda que no crecen en el supermercado. En lugar de variedad en las estanterías, apostamos por la temporalidad”.

¿Qué tan sostenible
es mi desayuno alemán?
Ya veremos.
Una semana sostenible #LivingResponsibly
Mi conclusión: Incluso algunos cambios pequeños pueden tener un gran efecto y ayudar a proteger nuestro medio ambiente. A veces, además, se puede ahorrar dinero, por ejemplo, al no comprar billetes caros de avión o gasolina por no usar el coche. Desde luego, cómo desarrollamos nuestro día a día sostenible depende de cada región, pero es posible en cada rincón del planeta.
