Ir al contenido principal

Sostenibilidad en el día a día

#LivingResponsibly

Por Hannes Bader, Kim Berg, Christina Henning, Anabell Krebs y Anja Leuschner

Usar la bici para ir al trabajo, consumir frutas y verduras regionales o utilizar energía verde: hay muchas buenas ideas para una rutina diaria sostenible. Christina las prueba todas durante una semana para compartir sus consejos y determinar qué tan sencillo realmente es ponerlas en práctica.

Lunes Trabajar de forma
más ecológica

Mi semana sostenible comienza en la oficina. Cada mañana viajo en tren al trabajo porque mi empleador ofrece un descuento en el transporte público de cercanías. En la estación del tren, me compro un café que bebo en mi vaso reutilizable. El vaso puedo devolverlo después en la cantina gracias al sistema de prenda vigente en toda Alemania.

Para mi empleador y para mí es importante la neutralidad climática de nuestra rutina laboral diaria: las emisiones de CO2 generadas, por ejemplo, por materiales de oficina, calefacción o viajes se registran y compensan mediante un proyecto de protección climática.

© Fazit / Kim Berg

Sin embargo, mi compañera Lisa tiene aún más ideas para que nuestro día a día sea sostenible.

También contemplo mi huella ecológica en los pequeños detalles: en la cantina, consumo alimentos veganos e intento utilizar pocos recursos al trabajar. Casi no imprimo nada y, si es necesario, lo hago utilizando papeles usados.

Todavía debo acostumbrarme a apagar el portátil y no solo cerrarlo, y a no dejar el cable enchufado constantemente a la red energética. Un buen consejo para trabajar con una mayor eficiencia energética.

Work greener and more sustainably

Martes La vivienda del futuro

Vivo en un piso compartido porque, para mí, vivir de forma sostenible implica utilizar la menor superficie posible por persona. De este modo, se ahorran recursos y se contribuye a preservar la naturaleza. Sin embargo, para que un hogar sea ecológico, hay muchas otras cuestiones que pueden considerarse y, en particular, el tipo de construcción. En Alemania hay, incluso, subvenciones para construcciones sostenibles.

Consejos para
un hogar sostenible

© picture alliance / imageBROKER | Arnulf Hettrich

La electricidad y la calefacción pueden generarse a través de instalaciones fotovoltaicas y termosolares montadas en el tejado propio o el balcón.

© picture alliance / imageBROKER | Arnulf Hettrich

Consejos para
un hogar sostenible

© iStock / anandoart

Construir una casa con materiales renovables, como paja o madera, o materiales reciclados es una medida sostenible que permite cuidar los recursos.

© iStock / anandoart

Consejos para
un hogar sostenible

© picture alliance / Zoonar | JIRI HERA

El gas y el carbón contaminan el medio ambiente. Para la calefacción, es preferible utilizar alternativas sostenibles, como bombas de calor o estufas de pellets.

© picture alliance / Zoonar | JIRI HERA

Consejos para
un hogar sostenible

© iStock / sl-f

Las casas pasivas casi no necesitan energía para calefacción gracias a un aislamiento total, ventanas de múltiples cristales y un sistema de ventilación eficiente.

© iStock / sl-f

Consejos para
un hogar sostenible

© picture alliance / Bildagentur-online | Bildagentur-online

Usar menos energía y agua es positivo para el medio ambiente. Por eso, siempre es mejor apagar los dispositivos y usar la ducha, en lugar de la bañera.

© picture alliance / Bildagentur-online | Bildagentur-online

Miércoles Cuidar los recursos
en el día a día

Después del trabajo, me junto con amigos y comemos algo en el parque. Cada uno trae algo en sus botes reutilizables y todos tienen su propia vajilla para la ocasión, de modo que casi no generamos residuos. Al terminar, limpiamos todo. Disfrutamos de nuestro tiempo en la naturaleza, pero sin afectarla.

© Fazit / Kim Berg

Flora también está comprometida con un medio ambiente más limpio y recoge basura en las calles de Fráncfort del Meno junto con otras personas en un “Cleanup-Walk”.

© Fazit / Kim Berg

“Es terrible ver toda esa basura en la calle. Es algo que simplemente no puedo ignorar. Por eso estoy aquí. Para cuidar nuestra naturaleza y nuestra ciudad”.

Flora, participante del “Cleanup-Walk”

Pero las personas no solo se reúnen en Fráncfort del Meno para limpiar juntas, sino en todo el mundo. Una vez al año se lleva a cabo el Día Mundial de la Limpieza o “World Cleanup Day” que permite que vivamos en un planeta un poco más limpio.

Solo en Alemania, en el año 2024 participaron más de 630 000 personas.

El 20 de septiembre de 2025 se desarrollará el próximo evento de limpieza colectiva. La fecha está marcada, incluso, en el calendario de las Naciones Unidas. Un día en el que se recoge basura en 211 países: desde Albania hasta Zimbabue.

Clean-up-Walk: small actions big change

Jueves Reciclar residuos

Tras el Cleanup-Walk, ¡es momento de separar residuos! En muchos hogares alemanes hay cuatro tipos de cubos de basura distintos: para residuos orgánicos, papeles, envases y restos.

Clasificar los residuos correctamente es una cuestión de práctica. Yo también tuve que aprender en algún momento que un pañuelo de papel va en los restos y no con los papeles. La separación de los residuos es importante, dado que solo así se pueden reciclar los desechos.

En el año 2023, se recicló alrededor del 68,9 % de los envases de plástico en Alemania.

Este número debería seguir creciendo, pero depende de que los envases se desechen en el contenedor adecuado. Si tienes dudas, Stella y Christian te muestran cómo separar la basura correctamente en Alemania.

How to survive: Mülltrennung in Germany

¿Eres hábil para separar residuos? Demuéstralo en nuestro juego de separación de residuos.

Score: 0
0
Restos
Envases
Orgánicos
Contenedor de vidrio usado
Contenedor de papel usado

¡Tíralo!

¿Qué basura va en cada contenedor? Los alemanes dan mucha importancia a la separación de residuos. Hay basura residual, residuos de envases, residuos orgánicos, vidrio y papel, por nombrar solo algunos. Clasifica los residuos aquí arrastrando y soltando. ¡Te diremos si lo has hecho bien!

Viernes Explorar el mundo
a conciencia

Hoy me he pedido el día de vacaciones, ¡así que comienza mi fin de semana! Ya tengo listas mis zapatillas de senderismo porque me espera el Schluchtensteig al sur de Alemania. Viajé con el tren y en mi mochila tengo el saco de dormir y el aislante. Esta noche será bajo las estrellas en un camping a orillas del lago Schluch. El senderismo y acampar son muy populares en Alemania:

en el año 2024, hubo 42,9 millones de pernoctaciones en campings alemanes y el país está atravesado por una red de rutas de senderismo con una longitud superior a los 300 000 km.

Entre bosques y praderas, barrancos profundos y montañas elevadas, se puede viajar de manera particularmente sostenible. Cuando lo hago, me aseguro, de todos modos, de que la naturaleza quede intacta.

© Fazit / Kim Berg

Las rutas de senderismo más bonitas de Alemania

1: Heidschnuckenweg

©picture alliance / imageBROKER | Patrick Frischknecht

Una raza ovina que habita en el brezal con su parsimonia: las Heidschnucke son las que dan nombre al Heidschnuckenweg. En el momento de la floración en agosto, la ruta es particularmente bonita.

©picture alliance / imageBROKER | Patrick Frischknecht

2: Harzer-Hexen-Stieg

© picture alliance / ZB | Caroline Seidel

¿Has visto a esa bruja volando con su escoba? Los mitos y leyendas acompañan a quienes transitan por el Harzer-Hexen-Stieg.

© picture alliance / ZB | Caroline Seidel

3: Rothaarsteig

© picture alliance / imageBROKER | Friedhelm Adam

Andar por el Rothaarsteig es una experiencia increíble, incluso, en invierno. Aquí no es para nada extraño encontrarse con algún bisonte.

© picture alliance / imageBROKER | Friedhelm Adam

4: Rheinsteig

© picture alliance / Zoonar | Alexander Ludwig

¿El mejor momento para andar por el Rheinsteig? En otoño, cuando los viñedos despliegan todo su colorido.

© picture alliance / Zoonar | Alexander Ludwig

5: Eifelsteig

© picture alliance / Jochen Tack | Jochen Tack

¿Quieres nadar en un cráter volcánico? Visita el Eifelsteig al oeste de Alemania.

© picture alliance / Jochen Tack | Jochen Tack

6: Goldsteig

© picture alliance / imageBROKER | Andreas Vitting

En el Goldsteig del bosque bávaro, un mar de rocas espera a todas aquellas personas que quieran escalar.

© picture alliance / imageBROKER | Andreas Vitting

7: Altmühltal-Panoramaweg

© picture alliance / imageBROKER | Fotografie Lisa + Wilfried Bahnm

Un punto destacado en el Altmühltal-Panoramaweg: la formación rocosa “Doce apóstoles” o, en alemán, “Zwölf Apostel”.

© picture alliance / imageBROKER | Fotografie Lisa + Wilfried Bahnm

8: Albsteig

© picture alliance / imageBROKER | Daniel Schoenen

El castillo de Hohenzollern se alza con orgullo sobre el Jura de Suabia. Las mejores vistas se obtienen al andar por el Albsteig.

© picture alliance / imageBROKER | Daniel Schoenen

9: Schluchtensteig

© picture alliance / imageBROKER | Raimund Linke

En el Schluchtensteig de la Selva Negra no solo hay barrancos imponentes, sino que también está el lago Schluch.

© picture alliance / imageBROKER | Raimund Linke

Sábado Un jardín para las
personas y la naturaleza

Hoy descanso. Preferentemente, en la tumbona de mi jardín. Entre flores coloridas, vegetales y pájaros piando en mi oído, este es sin dudas uno de mis sitios preferidos.

Christian llega pronto y me muestra cómo puedo hacer para que mi jardín sea aún más sostenible, por ejemplo, con flores para abejas y otros insectos o un sistema de compostaje.

Make your garnden an eco-champion

Domingo Disfrutar con
paz mental

Alrededor de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el mundo se generan en la producción y el transporte de alimentos. Una gran parte de estas (69 %) es consecuencia de los productos de origen animal. Las verduras, por el contrario, tienen un impacto notablemente menor en el clima. Lo más sostenible es consumir alimentos del entorno cercano. Una cooperativa de Fráncfort nos muestra cómo funciona.

“Queremos que los alimentos se perciban de nuevo como algo especial y que la gente entienda que no crecen en el supermercado. En lugar de variedad en las estanterías, apostamos por la temporalidad”.

Carolin Munte, gerenta de DIE KOOPERATIVE eG
Growing vegetables in the city
Mis amigos llegarán pronto para nuestro brunch del domingo. He comprado fruta fresca regional en el mercado y horneado un pan. ¿Pero con qué podemos comerlo? ¿Qué tan sostenibles son los alimentos de la mesa?

¿Qué tan sostenible
es mi desayuno alemán?

© Adobe Stock

Ya veremos.

Carne

El fiambre es parte del desayuno de un gran número de alemanes. Sin embargo, la ganadería y la producción de pienso generan una gran cantidad de gases de efecto invernadero. La carne bovina es la más contaminante entre los productos de origen animal, dado que las vacas generan la mayor cantidad de metano que es un gas de efecto invernadero. En comparación, el fiambre de aves es más ecológico. La opción más sostenible, sin embargo, son las alternativas veganas, como el hummus de garbanzos o los fiambres veganos, como los de proteína de guisante.

Mantequilla y queso

EEl pan con mantequilla y queso es un clásico de la mesa del desayuno en Alemania. No obstante, para producir mantequilla o queso se necesita una gran cantidad de leche de vaca. Como alternativa, muchas personas desayunan con margarina vegetal o queso de cabra, dado que las cabras generan mucho menos metano que las vacas.

Leche

Un litro de leche de vaca genera en Europa alrededor de 1,3 kg de dióxido de carbono. Con solo 0,3 kg aproximadamente, una bebida de avena es una alternativa más ecológica. La avena suele producirse de manera regional en Alemania y muchas veces también a través de agricultura biológica. Por eso, su proceso de producción es considerado particularmente ecológico.

Fruta

La fruta fresca a la mañana ofrece vitaminas importantes para el día. En lugar de fruta cosechada a grandes distancias, es preferible consumir productos regionales. Las manzanas alemanas pueden adquirirse durante todo el año. En verano, hay frambuesas o fresas, mientras que, en otoño, es temporada de ciruelas, uvas y peras.

Productos dulces

El desayuno en Alemania también puede ser dulce. En este caso, consumir productos e ingredientes regionales es la mejor alternativa para el clima. En los mercados suele haber miel de apicultores locales o mermelada de frutas regionales. Al comprar cremas de avellanas, se debe asegurar que no contengan aceite de palma, dado que, para los palmerales se suele talar la selva tropical.

Café o té

En una comparación directa, el té es mejor que el café. El cultivo y el tratamiento del café requieren más recursos y energía. Si no puedes prescindir del café de la mañana, lo ideal sería adquirir productos de comercio justo y usar una cafetera italiana para prepararlo. El café en cápsulas de aluminio genera, además, residuos que contaminan el medio ambiente. El té de hojas y hierbas regionales casi no genera residuos. La menta, la manzanilla y la ortiga, por ejemplo, son plantas autóctonas de Alemania.

Pan y bollería

El pan no puede faltar en el desayuno alemán. Aquí también hay diferencias en el balance climático. Los cereales de cultivo biológico regional son particularmente sostenibles y, entre ellos, destaca la harina integral de espelta. Además, lo ideal es no comprar panes con aditivos fabricados de manera industrial que también muchas veces generan residuos por sus envases. Mejor apoyar al panadero de la esquina u hornear el propio pan.

Una semana sostenible #LivingResponsibly

Mi conclusión: Incluso algunos cambios pequeños pueden tener un gran efecto y ayudar a proteger nuestro medio ambiente. A veces, además, se puede ahorrar dinero, por ejemplo, al no comprar billetes caros de avión o gasolina por no usar el coche. Desde luego, cómo desarrollamos nuestro día a día sostenible depende de cada región, pero es posible en cada rincón del planeta.

© Fazit / Kim Berg