Ir al contenido principal

Palabras alemanas “amenazadas de extinción”

En toda lengua hay palabas nuevas y palabras que cada vez se usan menos. Una selección de la redacción de deutschland.de.

05.09.2014
Peter Hirth/Frankfurter Buchmesse - German Language
Peter Hirth/Frankfurter Buchmesse - German Language © Peter Hirth/Frankfurter Buchmesse - German Language

Amtsschimmel: La palabra significa “caballo oficial” y alude a una “excesiva burocracia”.  Cuando se dice “Der Amtsschimmel wiehert” (“El caballo oficial relincha”) se cuestionan la lentitud y el excesivo formalismo de la burocracia.

Backfisch: Significa “pescado para hornear” y alude a las jóvenes adolescentes. Se la escucha solo en círculos de la generación de los bisabuelos. Se cree que proviene de la jerga de los pescadores, en la que así se designaba a los pescados pequeños, que no pueden ser ni fritos ni cocidos, sino solo horneados.

Dalli: El llamado a apurarse “Jetzt aber dalli” (“Ahora vamos”) lo hacen los padres a los hijos cuando algo no sucede con la presteza debida. La palabra tiene sus orígenes en “dali” (casubio) y “dalej” (polaco), que significan “seguir, adelante”.  

Pappenheimer: Se dice “Ich kenne meine Pappenheimer” (“Conozco a mis Pappenheimer”) cuando se quiere expresar que se sabe de las debilidades de determinadas personas. Se trata de una cita del drama “La muerte de Wallenstein”, de Friedrich Schiller, donde es una alabanza para los soldados del conde de Pappenheim. Hoy se la utiliza en forma irónica.

Zeche: A veces se escucha aún la expresión: “¡Die Zeche bitte!”  (“Pagar la cuenta”) cuando alguien quiere pagar en una cantina, sobre todo en la Cuenca del Ruhr. Allí, “Zeche” no solo significa “cuenta”, sino también “mina”. Problemas hay cuando alguien “die Zeche prellt” (“estafa a la mina”), es decir, no paga la cuenta.

Día del Idioma Alemán, el 13 de septiembre de 2014

www.bedrohte-woerter.de

www.vds-ev.de

www.goethe.de

© www.deutschland.de