Ir al contenido principal

Robots para la misión a Marte

Las cuevas en Marte podrían albergar indicios de vida. Para poder explorarlas en el futuro, el Centro Aeroespacial Alemán está probando un nuevo rover. 

Anja LeuschnerAnja Leuschner , 16.07.2025
El equipo del Centro Aeroespacial Alemán
El equipo del Centro Aeroespacial Alemán © Roy Lichtenheldt

Investigadores creen que en Marte existen grandes tubos de lava que podrían albergar indicios de vida: “Bajo la superficie están a salvo de las condiciones extremas del entorno”, explica el doctor Roy Lichtenheldt, jefe de proyecto en el Centro Aeroespacial Alemán. Junto a su equipo, trabaja en el llamado Scout Rover, un robot diseñado para desplazarse de forma autónoma por cuevas extraterrestres y explorarlas. Es un terreno muy complicado, en el que rara vez se han usado robots móviles hasta ahora. “Tenemos que estar preparados para obstáculos inesperados, como pasos estrechos o desniveles pronunciados. Por eso hemos diseñado el rover para que pueda resistir caídas sin problemas”, explica Lichtenheldt. 

¿Dónde se está probando el Scout Rover? 

Antes de que el rover se lance a una misión espacial, se está probando a fondo en cuevas de la Tierra y se va perfeccionando paso a paso. Tras las pruebas en cuevas bávaras, en 2024 se realizaron simulaciones de misión en una cueva de lava natural en Lanzarote. El entorno resultó especialmente interesante para el equipo de Roy Lichtenheldt: “Los tubos de lava, es decir, cuevas que se forman cuando los ríos de lava se enfrían, también se encuentran en Marte y en la Luna. Los científicos planetarios creen que las condiciones en Marte y en la Luna se parecen mucho a las de la Tierra. Por eso, son un lugar perfecto para hacer pruebas. A comienzos de 2030, el rover estará preparado para su misión y emprenderá su viaje a Marte. 

¿Tiene sentido utilizar el Scout Rover también en la Tierra? 

El Scout Rover también puede resultar muy útil aquí en la Tierra: podría utilizarse en tareas de protección civil, como la búsqueda de personas desaparecidas o la inspección de focos de incendios forestales. Mientras el rover sigue desarrollándose, el jefe de proyecto Lichtenheldt celebra los buenos resultados obtenidos hasta ahora: “Uno de los momentos más especiales fue cuando el Scout logró desplazarse por primera vez de forma totalmente autónoma dentro de una cueva y encontró su camino. Todo un logro por parte del equipo.”