Salvando a vidas humanas del olvido
Los Archivos Arolsen son el mayor archivo sobre víctimas del nacionalsocialismo: los voluntarios pueden colaborar desde casa.

Max Windmüller, nacido el 7 de febrero de 1920 en Emden, al norte de Alemania. Último lugar de residencia: París, Avenue de Versailles 155. Se trata de una escasa información en forma de ficha tras la que se esconde una vida humana. También se podría decir una vida heroica. En julio de 1944, la Gestapo irrumpió en una reunión de la resistencia judía en Francia, detuvo y torturó a Windmüller y a sus compañeros de lucha, y los trasladó al campamento de Drancy. En el último transporte desde Drancy antes de la liberación por los Aliados, los nazis deportaron a Windmüller al campo de concentración de Buchenwald. Posteriormente, realizó trabajos forzados para Eisen- und Hüttenwerke A.G. en el anexo de Bochum. Los nazis lo trasladaron a Flossenbürg durante la evacuación del campo de concentración de Buchenwald. En una marcha de la muerte hacia el campo de concentración de Dachau, un hombre de las SS disparó a Windmüller. Max Windmüller y su grupo de resistencia habían salvado la vida de 393 niños y jóvenes judíos antes de ser detenidos.
Un monumento digital
Rastreando nombres, revelando vidas: ese es el objetivo de la iniciativa #everynamecounts de los Arolsen Archives. El archivo del centro internacional sobre la persecución nazi contiene unos 30 millones de documentos, así como referencias de 17,5 millones de personas. Gente como Max Windmüller. Con #everynamecounts, los documentos históricos ya escaneados y registrados digitalmente se convertirán en el archivo en línea más completo del mundo sobre personas perseguidas y asesinadas por los nazis. Una introducción digital y un vídeo explican cómo participar.
Dieses YouTube-Video kann in einem neuen Tab abgespielt werden
YouTube öffnenContenido de terceros
Utilizamos YouTube para incorporar contenido que puede recopilar datos sobre tu actividad. Por favor, revisa los detalles y acepta el servicio para ver este contenido.
Abrir declaración de consentimientoYa se han inscrito casi 18.000 voluntarios, y solo en 2021 se han registrado por completo unos 420.000 documentos. Se espera poner lo antes posible todos los nombres online.

¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí a nuestro boletín.