Regalando alegría navideña
La fundación Kinderzukunft recoge regalos para niños de Europa del Este. Este año también se enviarán muchos paquetes a Ucrania.

Pocas personas pueden imaginar una Navidad sin regalos, pero esta es la realidad para muchos niños. Desde 1995, la fundación "Kinderzukunft" envía regalos al Europa del Este a fin de llevar alegría a los niños que crecen en medio de la pobreza y las enfermedades. "Cada año participan numerosas empresas, escuelas, guarderías, asociaciones y también muchos hogares particulares", informa la coordinadora del proyecto, Hanna Lena Hohmann. "Esto hace que haya muchas caras felices y miradas brillantes de niños".

Cualquiera puede donar
Las donaciones se entregan en puntos de recogida repartidos por toda Alemania. Todo lo que les encanta a los niños está empaquetado con cariño: caramelos, juguetes, artículos para pintar y manualidades. Los voluntarios empaquetan y envían las donaciones desde el Estado federado de Hesse. Ocho camiones viajan a Europa del Este y los Balcanes en las dos primeras semanas de diciembre. Los regalos llegan, por ejemplo, a orfanatos y residencias para discapacitados. Los países destinatarios son Rumanía y Bosnia-Herzegovina. Este año también se enviarán 5.000 paquetes a Ucrania.

Olvidar la guerra por un momento
"Durante mucho tiempo fue difícil mantener el contacto con Ucrania, lo que causó gran preocupación entre el equipo y todos los implicados, porque apenas podíamos imaginarnos la situación allí", nos cuenta Hohmann. "Además de la tensión emocional que conlleva esta guerra, también los cortes de electricidad son, naturalmente, un reto para restablecer el contacto". Al final, señala, el contacto con el socio colaborador, la Arbeiter-Samariter-Bund, fue un éxito. "Estamos muy contentos de que todo esté marchando bien y de contar con este contacto. Siempre es para nosotros una alegría recibir noticias del equipo de Ucrania".
Dependen de la solidaridad
Además de la incertidumbre de la guerra, Hohmann informa del reto que supone el aumento de los costos. "Nos alegra especialmente cuando se donan tres euros por paquete para los gastos de transporte". Aquí, añade, agradecemos la solidaridad de la gente, pero también el gran compromiso de los voluntarios. "También recibes algo a cambio", explica Wolfram Jäckel: "Me da mucha alegría porque puedo imaginarme todas las brillantes miradas de los niños al recibir los paquetes.
La fundación "Kinderzukunft" lleva casi 35 años trabajando para dar una perspectiva de futuro a niños que crecen en la pobreza. Patrocinadora de la campaña este año es la ministra alemana de Familia, Lisa Paus.
¿Desea recibir regularmente información sobre Alemania? Suscríbase aquí a nuestro boletín.