Migraciones e integración

Información de actualidad y de fondo sobre la integración.
Tema de la semana: Expatriados en Alemania
“Cariñosos y atentos”
Vivir en Alemania: Anand y Supriya , de la India, hablan de sus experiencias en Alemania y con su gente.
Tema de la semana: Expatriados en Alemania
"Ciudad multicultural y joven"
Vivir en Alemania: la enfermera de cuidados intensivos Luisa, de Italia, habla de sus experiencias en Múnich.
Tema de la semana: Expatriados en Alemania
"El norte es muy diferente"
Vivir en Alemania: el profesional de hotelería Michel, de Brasil, habla de sus experiencias en una zona turística alemana.
Carreras exitosas
Carreras en Alemania: te presentamos a mujeres y hombres que han perseguido y alcanzado sus objetivos aquí.
Mujeres fuertes en los negocios
Aporta diversidad a la escena de las startups alemanas: la empresaria, inversora y autora Tijen Onaran.
Tema de la semana: Migración y emprendimiento
Diverso e innovador
Las personas con antecedentes inmigratorios son un motor en la escena de las startups alemanas: te presentamos cuatro empresas interesantes.
"Los temas que acompañan mi vida"
La inmigración como tarea del gobierno. La comisaria para la integración, Reem Alabali-Radovan, habla de sus retos y experiencias.
Tema de la semana: Migración y emprendimiento
Oportunidades para talentos
Detrás de una de cada cinco startups en Alemania hay un emprendedor con antecedentes migratorios. Ocho datos interesantes sobre el tema.
Tema de la semana: Gente y medios de comunicación
Hablar sobre nuestro origen
Abiertos, con humor, distendidos: estos formatos tratan sobre historias de migrantes y muchas otras cosas.
"Una gran oportunidad para ambas partes"
Un proyecto prepara a refugiados para su capacitación profesional en el campo de la medicina. Visita a un hospital de Essen.
Mi lugar favorito es un castillo
El expatriado Asyraf Syamsul vive en la ciudad de Colonia. Pero lo que más le gusta es el entorno. Aquí puedes leer lo que le fascina de allí.
"Berlín es diversa y agradable"
La expatriada Sarah Slik de Canadá te muestra Berlín: Experimenta aquí cómo puede ser la vida cotidiana en la capital alemana.
Datos sobre expatriados
¿Por qué vienen los expatriados a Alemania, cuánto tiempo desean quedarse, qué les gusta y qué no les gusta? El nuevo informe Expat Insider 2020 ofrece las respuestas.
Expatriada en Hamburgo
La expatriada Elena, de Moldavia, vive en la segunda ciudad más grande de Alemania. Te da buenos consejos sobre cómo hacer amistades y te enseña rincones de Hamburgo.
"Múnich ofrece un entorno favorable a familias"
La expatriada Spomenka vive con su familia en Múnich. Aquí cuenta por qué se siente cómoda y revela enlaces importantes para el inicio.
El aprendizaje facilita la integración
La canciller alemana Angela Merkel distingue a Bjeen Alhassan de Siria con el Premio Nacional de Integración 2020 por su compromiso.
La ayuda se transformó en amistad
El número de voluntarios en la ayuda a los refugiados disminuye, pero el compromiso continúa.
Esperanza puesta en la universidad
En numerosas universidades alemanas se han inscrito estudiantes refugiados. Una mirada a los logros y los objetivos actuales.
Juntos lo hacemos mejor
Iniciativas en Alemania unen a lugareños y refugiados. Y ambas partes se benefician. Presentamos tres proyectos.


"Dar a todos una voz"
Descubrir otras culturas o proteger el medio ambiente: los embajadores barriales quieren hacer un aporte al cambio. Te presentamos a Vane Beglaryan.
Immigration in Germany - Experts Summit in Berlin
The German economy sees the shortage of #skilledworkers as one of its biggest problems. The German government now wants to take countermeasures and attract many more workers from non-EU countries.
América Latina
El sentimiento de “patria”
¿Cambian los sentimientos cuando se está lejos? ¿Qué es la “patria” y dónde está? Tres testimonios de latinoamericanos en Berlín.




Decidir más rápidamente sobre asilo
La Unión Europea se propone reorganizar la acogida y la distribución de refugiados. ¿Cuál es el plan? Cuatro preguntas y respuestas.
¿Frena la inmigración el cambio demográfico?
La población de Alemania está disminuyendo. La inmigración podría compensar esto, ¿verdad? Un experto en demografía explica por qué esto no es tan fácil.
El dilema de los servicios de ayuda
Europa debate el papel de los socorristas privados en el Mediterráneo. De esto se trata.
¿Cómo se puede regular la inmigración?
Un think tank alemán líder en temas de migración aporta ideas.
De la guerra al aula de clase
En Siria y otros países en crisis era experimentados maestros. Luego debieron huir. En Alemania desean volver a impartir clases. Fácil no es.
Berlín vista con otros ojos
Recorrido guiado por Berlín con el sirio Hamdi Kassar. También otros refugiados muestran la ciudad.
Muchos vecinos nuevos
Altena ha acogido muchos más refugiados de los asignados - y los ha integrado de forma ejemplar. Por ello ha recibido incluso un premio de la canciller federal.
“Crear sendas seguras y legales”
La política migratoria fue tema en la reunión del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) en Berlín.
“Seguir escribiendo”
Estas voces no deben callar: con el proyecto “Weiter Schreiben” (“Seguir escribiendo”), creadores culturales alemanes apoyan a escritores refugiados o que no pueden publicar más sus obras en sus propios países.
El lenguaje de la música
El proyecto “Bridges” reúne a músicos refugiados y alemanes en una orquesta.
Nuevo comienzo en Túnez
Un centro de asesoramiento alemán-tunecino desea integrar en Túnez a retornados de Europa y mejorar las perspectivas de empleo para jóvenes tunecinos.
Inserción en el mercado laboral
Dos mujeres ayudan a refugiados a trabajar en profesiones asistenciales. Ahora su empresa social es galardonada con el premio "Special Impact Award".
Perspectivas para refugiados
Cómo start-ups posibilitan a refugiados la integración en el mercado laboral. Visita a un taller de costura y moda en Fráncfort del Meno.
Filosofía y migración
¿Cómo responden los filósofos a las actuales preguntas sobre la migración? Breve entrevista al profesor de filosofía y exsecretario de Estado Julian Nida-Rümelin.
“La motivación es impresionante”
Muchos jóvenes que buscan refugio en Alemania fueron arrancados de los estudios o de la vida profesional. Universidades alemanas ayudan a los refugiados a retomar sus estudios académicos.
Un problema matemático fue la clave del éxito
Ya solo un año después de su huida de Siria, Wael Amayri habla alemán y estudia. En entrevista relata cómo lo logró.
Sobrevivir a la guerra
De hospitales de campaña a lanzamientos de víveres desde el aire: ayuda humanitaria alemana para Siria
Trabajo contra la incertidumbre en un campo para refugiados.
En Zaatari, Jordania, viven decenas de miles de refugiados sirios. Pequeños trabajos, por ejemplo, de separación de residuos, les posibilitan ahora tener un ingreso.
Los nuevos alemanes
Ser alemán y transformarse en alemán: cómo el desafío de la llegada de refugiados puede convertirse en un beneficio para todos.
Refugiados construyen su futuro
Muchas empresas de profesiones manuales buscan aprendices. Muchos jóvenes refugiados buscan perspectivas. Un programa del Gobierno alemán aproxima a ambas partes.
Una rápida integración recompensa
Según nuevos estudios científicos, la rápida integración de los refugiados en el mercado laboral trae beneficios para todos.
“Mucha gente quiere hacer algo”
El sociólogo Serhat Karakayali analiza por qué en la población crece la disposición a ayudar a los refugiados
"Integrar rápidamente a los refugiados en el mercado laboral"
El prestigioso economista Marcel Fratzscher, consultor político y presidente del Instituto Alemán de Investigación Económica DIW en Berlín, ve la nueva inmigración sobre todo como una oportunidad.